VICEGOBERNACIÓN.
El Vicegobernador de la provincia Pedro Braillard Poccard entregó distinciones a Luis Azula, coordinador del Banco de Leche Humana del Hospital Neonatal y a dos madres voluntarias.
El Vicegobernador de Corrientes Pedro Braillard Poccard, en su carácter de presidente de la Cámara de Senadores, junto al senador Ignacio Osella hicieron entrega este martes de una declaración de interés al doctor Luis Azula, coordinador del Banco de Leche Humana del Hospital Neonatal. A su vez dos madres fueron distinguidas por su compromiso y colaboración.
Al hacer uso de la palabra Braillard Poccard reconoció “la labor que realiza el Banco de Leche Humana, que tuve la oportunidad de conocer”. “Y la tarea que hicieron en materia legislativa, donde la diputada provincial Albana Rotela tuvo un rol importante, eso sirvió incluso a nivel nacional”, consideró.
El Vicegobernador agradeció especialmente a las madres que donan “por tan generoso aporte y porque eso sirve además para entusiasmar a otras madres”, y concluyó resaltando “la importancia de la lactancia materna para el desarrollo de los niños”. También se reconoció a Luján Sena, mamá primeriza, por su compromiso en la promoción de la donación de Leche  Materna, madre receptora de Leche Humana para su hija Ainoha, nacida con 25 semanas de gestación. Luego fue el turno de Andrea Itatí Zapata por ser donante de leche materna y así contribuir con el mejor alimento para niños prematuros, donó casi 90 litros en 5 meses.
A su turno María Silvia Pozo compartió su experiencia con los presentes y se proyectó un video con palabras de Alejandra Jiménez, desde Tucumán, quien brindó su testimonio.
Por su parte, Azula marcó que “Corrientes es una provincia pionera en proteger a la mamá en situación de lactancia, al otorgar la licencia por maternidad los primeros 180 días de vida del bebé”.
El médico señaló que el Banco de Leche Humana se encuentra dentro de las ocho provincias de Argentina que integran una Red a nivel nacional. “La leche humana salva vidas y nuestra función es darle contención al paciente más vulnerable que es el recién nacido”, indicó. Para finalizar destacó la inversión en Salud Materno Infantil que se hace desde el Gobierno de la provincia.
Estuvieron presentes en el acto desarrollado en el recinto los concejales capitalinos Melisa Mecca y Eduardo Achitte, autoridades del área neonatal del Hospital Neonatal Eloisa Torrent de Vidal, y público en general. Los objetivos de las actividades de este año son: informar a las personas de la importancia en la cadena efectiva de la lactancia y fortalecer la lactancia materna como parte de una buena nutrición, seguridad alimentaria y reducción de las desigualdades.

Además interactuar con personas y organizaciones en apoyo a la lactancia e  incidir a la acción para fortalecer la capacidad de los actores y los sistemas para un cambio transformador.


Fuente: Gobierno de Corrientes.  Foto: Gobierno de Corrientes.

Artículo anteriorEL SOMBRERO: Entrega de Carnets Nacionales de Manipuladores de Alimentos.
Artículo siguienteSAN COSME: Escuela de Fútbol Municipal “Ensenada Grande”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí