Inicio INTERNACIONAL INTERNACIONAL: Desplome del Bitcoin, gracias a China.

INTERNACIONAL: Desplome del Bitcoin, gracias a China.

INTERNACIONAL: Desplome del Bitcoin, gracias a China. Luego de que impusiera restricciones a las criptomonedas, el precio cayó 20%. 

Bitcoin

INTERNACIONAL: Desplome del Bitcoin, gracias a China.

La criptomoneda más popular del mundo se ha desplomado.

El precio del bitcoin ha caído por debajo de los US$34.000 por primera vez en tres meses, luego que China impusiera nuevas restricciones a las criptomonedas.

El gigante asiático prohibió el martes que las instituciones financieras y las empresas ofrezcan servicios relacionados con transacciones de criptomonedas.

También advirtió a los inversores contra el comercio especulativo de criptomonedas, algo que hundió el precio del bitcoinun 20%.

El anuncio se produce luego de que el bitcoin registrara una caída de más del 10% la semana pasada, después de que Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, dijera en un tuit que ya no aceptaría la divisa digital como medio de pago.

Otras criptomonedas como el ethereum y el dogecoin también han acumulado pérdidas esta semana superiores al 20%.

Por otro lado, las acciones de Tesla cayeron más de 3% en Wall Street, posiblemente debido a la exposición del fabricante de autos eléctricos al bitcoin.

Pese a los tuits de Musk, la firma aún posee alrededor de US$1.500 millones en la divisa digital.

Gráfico bitcoin 19 de mayo

Desplome del Bitcoin, gracias a China. La toma de medidas enérgicas.

El comercio de criptomonedas ha sido ilegal en China desde 2019 para frenar el lavado de dinero, según ha sostenido el gobierno.

Sin embargo, las personas aún pueden hacer transacciones con monedas como el bitcoin en línea, algo a lo que se opone el gobierno de Pekín.

Este martes, tres organizaciones respaldadas por el Estado, incluidas la Asociación Nacional de Finanzas de Internet de China, la Asociación Bancaria de China y la Asociación de Pagos y Compensación de China, emitieron una advertencia en las redes sociales.

Dijeron que los consumidores no tendrían protección en caso de incurrir en pérdidas por transacciones en criptomonedas.

Agregaron que los recientes cambios bruscos en los precios de las criptomonedas “violan gravemente la seguridad de los activos de las personas” y están alterando el “orden económico y financiero normal”.

Neil Wilson, de Markets.com, le dijo a la BBC que “China ha estado presionando durante algún tiempo al mercado de las criptomonedas, pero esto marca una intensificación. Otros países podrían seguir el mismo camino a medida que los bancos centrales avanzan hacia sus propias monedas digitales”.

Hasta ahora, agregó, “los reguladores occidentales se han mostrado bastante relajados con respecto al bitcoin, pero esto podría cambiar pronto”.

bitcoins

Desplome del Bitcoin, gracias a China. La influencia de Elon Musk.

En marzo Elon Musk anunció inesperadamente que Tesla permitiría a los clientes comprar autos con bitcoin.

Pero la semana pasada dio un giro y dijo que no aceptaría la criptomoneda por razones ecológicas.

Su argumento está basado en que la minería de bitcoin -el proceso con el cual se genera la divisa- consume demasiada energía.

Como utiliza computadoras de gran potencia, a menudo depende de la electricidad generada con combustibles fósiles como el carbón.

“La criptomoneda es una buena idea … pero esto no puede tener un gran costo para el medio ambiente”.

Musk agregó que no tiene la intención de vender ninguno de sus bitcoin y que pretende restablecer las transacciones de criptomonedas una vez que la divisa sea generada con fuentes de energía más sostenibles.

Aunque la moneda digital no se puede comerciar en China, más del 75% de la minería de bitcoin en todo el mundo se realiza en China.Tesla chief executive Elon Musk.


Fuente: BBC.com Foto: BBC.com

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí