CORRIENTES: Educación, reunión para la prueba piloto Aprender. La misma se realizó en la sala de Situaciones del ministerio vía zoom.

Evaluaciones Aprender 2021: Miguel Sedoff se manifestó a favor de evaluar los aprendizajes y negó la unificación de los ciclos para evitar repitencia

CORRIENTES: Educación, reunión para la prueba piloto Aprender.

Ayer a la tarde; se realizó en la sala de Situaciones del Ministerio de Educación una reunión informativa vía zoom entre el subsecretario de Gestión Educativa Julio Navias; directora de Planeamiento e Investigación Educativa Julia Olivera Pérez; directora de Enseñanza Privada Alejandra Moncada; presidenta del Consejo General de Educación María Inés Pérez de Varela; y la asesora Técnica de Planeamiento Liliana Soto; directora de nivel secundario Práxedes López.

El tema principal; fue la próxima realización de la prueba piloto del operativo de evaluación Aprender; que se instrumentará para testear los ítems de la prueba. Se realizará la última semana de agosto; en 16 establecimientos educativos de Capital a los alumnos de sexto grado del nivel primario. 

Al respecto el subsecretario de Gestión Educativa señaló:” Participamos de una reunión con los directores de niveles para coordinar; y ultimar los detalles de lo que va a ser el operativo aprender del cual Corrientes va a participar. Vamos a tener entre el 22 y 24 de agosto el plan piloto el operativo Aprender; son 16 escuelas en la Capital que van a participar de gestión pública y privada y se va a evaluar  a los alumnos de sexto grado de nivel primaria sobre matemática y lengua”; dijo.

Educación, reunión para la prueba piloto Aprender. En tanto agregó:” Cabe destacar que solamente cinco provincias; participan de la prueba piloto Aprender; que luego de hacer los ajustes necesarios se realizará en el mes de diciembre en todo el país; con la particularidad que nos impone la pandemia y los cuidados correspondientes al protocolo sanitario”. 

Por su parte la directora de Planeamiento e Investigación Educativa; expresó como se trabajará durante la evaluación:

“Estamos enviando información respecto de las divisiones y organización; que tienen casa una de las divisiones en burbujas de no más de 15 alumnos. La selección; será de forma aleatoria y de acuerdo a determinados criterios técnicos a cargo de la Secretaría de Evaluación de la Nación; quien definirá cuales son las burbujas.”

“Los establecimientos educativos que participarán son del nivel primario; tanto en el operativo como el piloto este año; solamente participarán las escuelas de nivel primario; habrá siete escuelas se gestión estatal; siete privadas y una de gestión estatal; pero que pertenece a la educación secundaria porque es la escuela Normal”; finalizó Olivera Pérez.


Fuente: Gobierno de Corrientes. Foto: Gobierno de Corrientes.

Artículo anteriorNACIÓN: Lanzamiento de la ampliación del programa “Ahora 12”.
Artículo siguienteCORRIENTES: Valdés inaugura la obra “Canal Sur de Santa Catalina”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí