CORRIENTES: 106° Asamblea del consejo federal de educación. La ministra Susana Benítez, participo junto a los ministros de Educación.
CORRIENTES: 106° Asamblea del consejo federal de educación.
La ministra de Educación de la Provincia Susana Benítez; junto a los ministros de Educación de las diferentes jurisdicciones; participó esta mañana de la Asamblea N°106 del Consejo Federal de Educación (CFE); a través de una videoconferencia desde la sala de situaciones ministerial; presidida por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Acompañaron a la titular de la cartera educativa el subsecretario de Educación Julio Navias; subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi; director de Sistemas Carlos Encina; directora de Políticas Socioeducativas Karina Funes; Asesora Técnica Ministerial Mónica Alegre.
En este encuentro se trataron la presentación del Centro de Políticas Educativas Federales y su importancia; Ley de Educación Ambiental; Estado de situación de las políticas que atienden a las personas con consumos problemáticos; Tratamiento resolución CLAN -Capacitación Laboral de Alcance Nacional- (INET).
Al respecto la titular de la cartera educativa provincial; señalo que la reunión junto a sus pares fue muy fructífera y que durante la primera etapa de la asamblea se han reunido distintos gobernadores; que han escuchado y brindado su opinión sobre la presentación de un Plan Nacional de Políticas Federales; sumando ideas tal como lo hacen las veces que se reúne el Consejo Federal de Educación.
Asimismo; destacó que otro de los temas de la agenda ha sido la presentación de la Ley Ambiental: “En nuestra provincia hace tiempo venimos trabajando con la educación ambiental en distintas capacitaciones; módulos de trabajo por ejemplo los puntos verdes que a través de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes; participa en las escuelas de la ciudad y diversas actividades que hemos estado desarrollando junto al ministerio de Coordinación y Planificación”; dijo.
En tanto agregó: “La presentación de la ley ha sido a nivel federal; nosotros en la provincia ya tenemos pasos adelantados y dados; seguramente en las próximas reuniones técnicas vamos a seguir adelantando la agenda de como participar a la provincia en todas y cada una de las escuelas; esta ley de Educación Ambiental es muy importante y la conducta social que tenemos que enfrentar para cuidar nuestro medio ambiente”.
106° Asamblea del consejo federal de educación. Presencialidad.
La ministra Benítez; dijo que uno de los últimos temas de la asamblea fue ratificar de parte del ministro Trotta; que cada una de las jurisdicciones tienen la autonomía necesaria para determinar su calendario escolar y la continuidad o no de la presencialidad.
“Quiero recordar; que el calendario escolar de la provincia asegura los 180 días de clases a través de diversas formas porque juntamente ante la incertidumbre de la pandemia; hemos puesto de manifiesto que podrían ser clases presenciales; dualidad como hemos tenido hace dos semanas atrás o la educación virtual que estamos atravesando en esta etapa.
Los números de la pandemia son los que van a determinar que cada jurisdicción deba estar en distintas etapas, nuestra provincia hasta hoy hemos continuado desde la virtualidad y seguramente en las próximas horas el gobernador Gustavo Valdés tras analizar los números de nuestra provincia va a determinar el rumbo a seguir dentro de la próxima semana”, remarcó.
Fuente: Gobierno de Corrientes. Foto: Gobierno de Corrientes.
[…] CORRIENTES: Canteros, encuentro virtual con 100 instituciones. […]