CHACO: Castelli, Capitanich inauguró un gran microestadio moderno. La obra demandó una inversión de casi $75 millones.
CHACO: Castelli, Capitanich inauguró un gran microestadio moderno.
“Este microestadio trasciende gobiernos; nos cambia la vida y nos permite soñar para siempre. Se trata de trabajar juntos para transformar la calidad de vida de nuestra gente”; aseguró el gobernador. La obra demandó una inversión de casi $75 millones; tiene espacio para más de 450 personas y funcionará para la práctica de deportes de alto rendimiento.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; junto al intendente Pío Sander inauguraron este jueves el microestadio Arenas Impenetrable de Juan José Castelli; que demandó una inversión de $74.885.000.
Se trata de una obra emblemática; que será epicentro del desarrollo de deportes de alto rendimiento en el norte chaqueño.
Castelli, Capitanich inauguró un gran microestadio moderno. “Este microestadio trasciende gobiernos; nos cambia la vida y nos permite soñar para siempre. Se trata de trabajar juntos para transformar la calidad de vida de nuestra gente”; sostuvo Capitanich.
Recordando las obras realizadas desde el 2007; y la impronta puesta desde entonces al deporte; la cultura y el turismo. “Establecimos un mecanismo de afectación de recursos y maximización de los ingresos de Lotería chaqueña; y gracias a eso hoy promovemos y propiciamos el deporte; como herramienta de contención social donde nuestros jóvenes forman valores”; sostuvo.
En ese marco el Gobierno; viene ejecutando un ambicioso plan de inversión de 4 mil millones de pesos en infraestructura deportiva; que a lo largo de estos cuatro años del tercer mandato de Capitanich como gobernador; beneficiará de manera directa a más de 450 clubes e instituciones deportivas de la provincia.
“Aquí en Castelli; hemos podido hacer obras que trascienden y transforman; agua, cloacas, viviendas, infraestructura escolar; infraestructura hospitalaria, fibra óptica, gas; entre otros. Además de garantizar derechos; como la identidad, la alimentación; seguridad, justicia, trabajo, vivienda; deporte y cultura. Derechos y más derechos”, remarcó.
Castelli, Capitanich inauguró un gran microestadio moderno. Analía Rach; contó que esta obra era muy anhelada tanto por los castelenses; como por los habitantes de otras localidades cercanas. “Es el sueño hecho realidad; de tantos y tantas deportistas de la región; que hoy nos acompañan. Nos comprometimos y cumplimos con la palabra empeñada”; manifestó.
“Es un espacio de encuentro; para las juventudes después de un tiempo tan difícil como el que nos tocó transitar. Nos volvemos a encontrar; y para volver a encontrarnos necesitamos un Estado fuerte y presente; que priorice la salud de todos y todas”; sostuvo la vicegobernadora.
El edificio se emplaza en la intersección de las calles Leloir y Salta; en una zona en proceso de expansión y consolidación. Sus accesos principales se encuentran jerarquizados con aberturas en frente integral; brindando mayor iluminación natural y destacando la estética del edificio. Posee iluminación artificial moderna y eficiente en el consumo; basada totalmente en artefactos LED.
Posee tribunas de hormigón prefabricada y tribunas metálicas JM1; de 37 metros de largo con 9 escalones y capacidad para 450 personas; cancha de fútbol reglamentaria equipada con iluminación de tecnología Led; vestuarios para visitantes, locales y árbitros; sanitarios, depósito de servicio y cantina.
Castelli, Capitanich inauguró un gran microestadio moderno. Obras que revelan un compromiso. El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; destacó el impacto que significa para el norte; la ejecución de este imponente microestadio.
“Estamos en las puertas de El Impenetrable; acompañando a su comunidad en la finalización de un moderno estadio que fue construido a través del sistema alma llena; brindando características arquitectónicas óptimas para el desarrollo de deportes de alto rendimiento; del cual podrá disfrutar toda la comunidad”; señaló.
Al igual que otras obras; esta estimuló la generación de empleo privado formal con más de 50 obreros. “Es requisito para la contratación de las empresas que construyen los proyectos; que empleen a operarios; electricistas y diferentes trabajadores de cada localidad; y de esta manera promovamos el proceso de recuperación económica entre todos y todas”; resaltó el ministro.
Cabe destacar; que el Gobierno ejecuta más de 1.500 obras en toda la provincia; incluyendo a los 69 municipios y generando el crecimiento de las economías locales; con el consiguiente desarrollo de sus comunidades.
En tanto que el intendente Pio Sander; manifestó su “enorme satisfacción” porque “este microestadio; va a cumplir un rol de encuentro; socialización e integración en la región”. “Tenemos grandes valores del deporte; nos merecíamos esto y lo agradecemos enormemente porque sé de los desafíos que nos propuso el gobernador y de los esfuerzos para llegar a la meta”; dijo.
Fuente: Gobierno de Chaco. Foto: Gobierno de Chaco.
[…] CHACO: Capitanich se reunió con varios funcionarios nacionales. […]