CHACO: Capitanich adelanto la toma de nuevas restricciones. “Este es el momento indicado de tomar decisiones de manera conjunta”, expreso.
CHACO: Capitanich adelanto la toma de nuevas restricciones.
“Este es el momento indicado de tomar decisiones de manera conjunta para reducir el número de contagios. Y para esto hay que reducir la circulación. El mundo entero ha tomado este tipo de decisiones. Es lamentable, pero el problema es que el contagio se expande”, remarcó el gobernador chaqueño.
Capitanich adelanto la toma de nuevas restricciones. Riesgo de colapso sanitario.
El gobernador Jorge Capitanich afirmó que, si no se restringe la circulación entre el 29 y el 31 de mayo, “podemos tener colapso sanitario, esto implica un uso casi pleno de la capacidad sanitaria instalada en virtud de la evolución de los contagios”.
“Si no tomamos decisiones ahora, tendremos que lamentarnos en los próximos días” y por ello, remarcó la necesidad de “establecer una coordinación para que entre todos trabajemos a partir del viernes a las 00 horas todas las decisiones en forma plena”, agregó.
“Trabajamos con pronósticos y como dijo el presidente, los recursos humanos son limitados y hay cansancio y fatiga del personal sanitario”, afirmó el gobernador.

Capitanich adelanto la toma de nuevas restricciones. Internaciones.
Capitanich adelanto la toma de nuevas restricciones. Plan de vacunación.
Respecto al plan de vacunación, Capitanich dijo que si las entregas de dosis se cumplen en el tiempo estipulado, se podrá llegar al 100% de inmunización con primeras dosis para el personal estratégico y personas con factores de riesgo.
En relación a la tasa de contagios, Capitanich detalló que “las proyecciones indicaron que para personas de más de 60 años tuvimos el 0,5% de contagios desde el día 1 al 33 de la vacuna. Desde el día 1 al 21, el 50% de ese 0,5% se contagió. Y afirmó que “para las personas de menos de 60 años, tuvimos un contagio equivalente al 12%. Esto significa que se contagiaron más las personas de menor edad relativa, con mayor tendencia del día 1 al 21”.

Capitanich adelanto la toma de nuevas restricciones. Laboratorios.
“Hoy tenemos una red de 11 laboratorios y superamos los dos mil testeos porque la positividad es muy alta” explicó el mandatario señalando que supera el 30% y recalcó “por lo tanto, todo lo que podamos discutir, debatir, analizar es literatura. Si no tomamos una decisión y no restringimos la circulación, esto colapsa”, advirtió.
Recordó que en la provincia la tasa extrema mayor fue en la semana 36, con una positividad del 26,4% y luego entre las semanas 48 a 54 alcanzó entre los 12,3 a 17,4%. En la semana 54 creció al 20% los casos y fue en la 63 que supera el 30% “Nunca vi una cosa así de una irrupción de contagios imparables” expresó.
“Esto es un caso realmente impactante por eso esta decisión que tomemos conjuntamente nos permitirá morigerar la tendencia mientras el plan de vacunación funciona” determinó.
Carla Vizzotti: “Preocupa el aumento de la cantidad de personas internadas con Covid-19”.
A su turno, la ministra Vizzotti, expuso que la situación epidemiológica del área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) muestra un aumento del 70% en el número de casos y que comenzó a subir, en las últimas 48 horas, en la mayoría de jurisdicciones. “Esto se debe a múltiples factores además de la intensidad en la circulación de personas, el aumento de casos y en el aumento de testeos”, señaló.
También explicó que casi el 77% de los casos confirmados son personas de entre 20 y 39 años, y de entre 40 y 59 años. “Preocupa el aumento de la cantidad de personas internadas con Covid-19 y que, si bien se ha fortalecido el sistema de salud, el riesgo concreto es no poder dar respuestas”.
Vizzotti planteó que “la buena noticia es el avance en la campaña de vacunación” y que “se prevé tener un aumento en la provisión de vacunas para la semana que viene”. En este sentido, la ministra señaló que el 73% de las personas de entre 50 y 69 años han iniciado su esquema de vacunación, el 83% de las personas entre 70 y 79 años, y más de 75% de personas de 80 años o más y que las y los trabajadores de salud alcanzaron el 95% de vacunación.
Por último, Vizzotti admitió que la única forma de reducir los contagios es disminuir la circulación de personas trabajando con Nación, provincias, municipios y que “la comunidad entienda la gravedad de la situación”.
Fuente: Gobierno de Chaco. Foto: Gobierno de Chaco.