CHACO: Basail, Capitanich inauguro pavimento y destacamento. Habilitaron 500 metros de pavimento urbano y un destacamento a nuevo para permitir un control más eficiente del abigeato.
CHACO: Basail, Capitanich inauguro pavimento y destacamento.
El gobernador, Jorge Capitanich, y el intendente local, Ignacio Rostán, habilitaron 500 metros de pavimento urbano y un destacamento a nuevo para permitir un control más eficiente del abigeato. Además, entregaron herramientas como parte del programa de Fortalecimiento del Emprendedurismo Social que ya benefició a 5.000 familias.
Basail, Capitanich inauguro pavimento y destacamento. La obra de pavimentación urbana demandó una inversión de $48.463.664 y fue realizada en tan solo un mes. Consta de 500 metros de longitud de pavimento rígido con cordón integral, con una superficie total cubierta de 5.133 metros cuadrados.
En cuanto a la obra del destacamento policial a nuevo, esta tuvo una inversión de $11.020.622 y un plazo de construcción de seis meses, en donde se intervinieron más de 70 metros cuadrados. Consta de una guardia, dos oficinas, cocina, baño y garaje, lo que permitirá un control más eficiente y estricto a los delitos, sobre todo del abigeato.
La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, indicó que “este destacamento es importante por la amplia zona rural que tiene bajo su jurisdicción, por lo cual vamos a destinar todo el personal necesario para cubrir todo el trabajo policial. En muy poco tiempo vamos a entregar también una camioneta e insumos para un mejor desarrollo de la seguridad en toda la zona”. La ministra estuvo acompañada por el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña.
Basail, Capitanich inauguro pavimento y destacamento. Herramientas para emprendedores. Como parte de las actividades realizadas en Basail, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, también acordó la firma del convenio para el Fortalecimiento del Emprendedurismo Social, e hizo entrega de maquinarias y herramientas a titulares de los rubros carpintería, herrería, construcción, rotisería, panadería, textil, jardinería y desmalezamiento.
En esta oportunidad, se brindó ayuda efectiva a 28 familias de emprendedores, con los cuales la cartera que dirige María Pía Chiacchio Cavana ya benefició a 5.000 familias en toda la provincia. “Llegar a este número nos da satisfacción porque el camino de la recuperación económica se logra fortaleciendo el trabajo autónomo, independiente, autogestivo y en quienes requieren de esta oportunidad para mejorar su calidad de vida”, afirmó la ministra.
El monto de inversión de esta entrega fue por $500.000, que se sumarán a los $450.000 que el Ministerio de Desarrollo Social transfirió al Municipio tras la firma del convenio. De esta manera, “apuntamos a mover la economía social; a fortalecer y consolidar esta red de emprendedurismo que se instala en la provincia como una política pública que tiene mucha fuerza y posibilidades de crecimiento, para lograr la reactivación económica que buscamos”, expresó Chiacchio Cavana.
Estuvieron presentes los intendentes de Isla del Cerrito, José Luis García; de Samuhú, Patricia Elba Lezcano; de La Escondida, Francisco Martín Winnik; de Puerto Bermejo, Isaac Veloso; y de La Verde, Ramón Peña. Además, la coordinadora de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, a cargo del Plan Provincial “Emprendemos Todxs”, Rocío Domínguez.
Fuente: Gobierno de Chaco. Foto: Gobierno de Chaco.